Mostrando entradas con la etiqueta Narración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2011

ANIMACIÓN A LA LECTURA

A mi me gustó mucho las historias que contó sobre su pueblo: Sellas. Allí el se iba al cementerio con sus amigos a contar historias de miedo y cuando se aburrían de contarlas allí se iban al molino abandonado y allí el agua estaba verde porque los animales que se caían estaban 3 días intentando salir, otros 3 hundidos, 3 días mas flotando y luego soltaban un liquido verde por eso estaba así. También nos nos contó que un amigo hizo una apuesta con ellos que consistía en: ser capaz de pasar en la casa del forestal 1 noche le darían dinero pero al final murió entonces Pep Bruno dio una voz y nos asusto.

Redacción sobre el miedo.





Redacción sobre el miedo de Pep Bruno.




En la animación a la lectura nos hablaron sobre el miedo, nos hablaron sobre Selas, y que en Selas, había una casa encantada, un cementerio con las lápidas rotas, la casa encantada se llamaba: La Casa del Forestal y había un pozo, alrededor del pozo, en el suelo, habían huesos de animales por que los animales se caían al pozo, después de tres días intentando salir del pozo se ahogaban, después de tres días ahogados se inflaban, después de tres días se explotaban, se caían al suelo y se pudrían y en el final nos contó que una pandilla de amigos todos con 15 años menos uno que tenía 14 y que estaba apunto de cumplir 15 años y también nos contó que una familia tenía un secreto y que cuando alguien de esa familia cumplía 15 años le contaban el secreto de la familia. El chico que cumplía 15 años era de esa familia, el día de su cumpleaños el padre del chico le contó el secreto y el secreto era que en la Casa del Forestal en la segunda planta la segunda puerta a la derecha no estaba encantada. el chico hizo una apuesta con los demás chicos de su pandilla y al final el chico murió.


Conclusión:
Yo pienso que lo que quería era asegurarse de que el miedo es una advertencia para no hacer cosas peligrosas como la que nos contó Pep Bruno, y yo le estoy muy agradecido por haberlo hecho.


Animación a la lectura

Nos contaron una historia el viernes. Nos reímos mucho y también nos dio un poco de miedo. Pep Bruno nos contó, que en su pueblo Selas paso una cosa muy interesante; Que un grupo que se paseaba por ahí y que entraban en el cementerio y que se ponían a contar historias de miedo. También nos contó lo de la Casa del Forestal. Que era una casa encantada. Entro un niño que hizo una apuesta con sus amigos y había una habitación que no estaba encantada pero al día siguiente le encontraron muerto.


Conclusión: Yo creo que el nos contó esa historia para que hiciéramos caso a nuestros padres y que no entremos en sitios prohibidos porque puede haber consecuencias.

martes, 3 de mayo de 2011

Animación a la lectura

El viernes 8 de abril 6A y 6B fuimos a una animación a la lectura en la biblioteca del colegio y allí un señor que se llamaba Pep Bruno, que era un escritor , nos contó que su pueblo era Selas y en qué sitios se iba él a contar historias de miedo y nos contó una historia de miedo en la que mencionaba varios sitios de su pueblo pero del sitio que más hablaba era de la casa del forestal,que era una casa encantada.

Conclusión: A mí me gustó mucho la historia y me dí un susto cuando de repente dio una voz.Yo creo que su intención era enseñarnos que el miedo a veces es bueno.

Redacción de la animación a la lectura de Pep Bruno

La animación a la lectura de Pep Bruno fue muy divertida.

Porque nos contó un historia de miedo. La historia iba de un grupo de amigos que

iban a contar historias de miedo al cementerio. Uno de ellos les dijo que en su familia

había un secreto que cuando cumpliera 15 años se lo contarían. En el pueblo de Sellas había

una casa que estaba encantada a la que no les dejaban ir. Cuando cumplió los 15 años le

contaron el secreto. El secreto era que en la casa del forestal había una habitación que no estaba

encantada que estaba en la segunda planta a la derecha. Entonces el hizo una apuesta con sus amigos, que era que si conseguía pasar una noche en la casa el ganaría la apuesta pero al final el murió.


Conclusión: para mi la conclusión es que no nos podemos creer más que nadie porque todos somos iguales.

ANIMACIÓN A LA LECTURA CON PEP BRUNO

Un día vino Pep Bruno y nos conto una historia, El tema principal del que trataba la historia era el miedo, la historia dónde se basa la historia es en un pueblo de Guadalajara. El cuenta la historia en primera persona pero en realidad no sabía si había pasado, solo sabía que un adolescente hizo una apuesta con sus amigos y murió. La historia la contó de una forma divertida y colaborando con el público. Opino que es un gran narrador, que es muy amistoso y simpático.




CONCLUSIÓN:



Que tener miedo no es malo, porque te sirve de alerta y hacerte reflexionar sobre cosas peligrosas.






Pep Bruno

A mi me gusto mucho porque fue muy divertido. Nos contó que en u pueblo, Selas todas las familias tenían un mote. Nos contó que el mejores sitios para contar historias de miedo eran el cementerio, el molino viejo... Nos dijo que una panda de amigos de 15 años todos menos uno. El día que cumplió 15 años hicieron una apuesta que podía sobrevivir una noche en una casa encantada pero murió.

Conclusión:
El nos dijo que era bueno tener miedo pero que no nos consumiera.

lunes, 2 de mayo de 2011

Redacción

A mi, me gustado mucho la animación a la lectura que hizo Pep Bruno.



Fue graciosa, divertida ... En su animación a la lectura él nos contaba las cosas que hacían para divertirse por la noche, como contar historias de miedo en el cementerio. También nos contó que en su pueblo Sellas, había una casa encantada, esta era la casa del forestal, en la que sus padres nunca les dejaban ir. En su pueblo a las familias se les ponían motes. La familia de los pobres, tenían un secreto de familia que se lo contaban los unos a los otros cuando cumplían los 15 años. Y daba la casualidad, que en su grupo había un niño de la familia que iba a cumplir los 15 años, entonces le hicieron prometer que les iba a contar el secreto, cuando llegó el día de su cumpleaños le contaron el secreto, este era que en la casa encantada había una habitación que no estaba embrujada, entonces el niño decide no contárselo a sus amigos.



Unos días más tarde, el niño hace una apuesta, que consistía en que él podía pasar una noche en la casa encantada, a cambio le darían dinero.



Entonces el niño llegó a la casa y se metió en la habitación que no estaba embrujada. Todo iba bien hasta que apagó la vela y...



El niño al final murió.







Conclusión: Hay que hacer caso a nuestros padres, porque ellos siempre nos dicen las cosas por nuestro bien.

Redacción de Pep Bruno

A mi me gusto mucho lo que nos contó Pep Bruno que se simbolizaba en el miedo. Me dió un susto cuando hablaba bajito y lueg dió una voz.
La leyenda era de un grupo de amigos que hicieron una puesta para entrar en una casa encantada. A uno de los amigos su padre le contó que una habitacion que una habitacion no estaba encantada. Por eso hizo una puest a para ganarles pero le salió mal porque se murió al apagar la vela.

Conclusión:
A mi me a gustado mucho y pienso que se tenia que repetir otra vez la experiencia.

jueves, 28 de abril de 2011

Redacción sobre la animación a la lectura de Pep Bruno

El viernes nos visito Pep Bruno para contarnos una historia de miedo sobre su pueblo, de hace muchos años .Trataba sobre una casa encantada y aquí comienza la historia: eran cinco adolescentes, todos tenían quince años, todos menos uno que tenia catorce y que ese día cumplía quince años. Le contaron el secreto de que en la casa encantada había una habitación que no estaba encantada y entro en la habitación. Al día siguiente fueron a buscarle pero murió .

CONCLUSIÓN .


Que no tenemos por que tener miedo de las historias que nos cuentan por que pueden ser broma y eso puede que no pasara de verdad . Pero fue muy divertido y hay que valorar las consecuencias